El Café del Historiador

Blog de filosofía, historia, literatura, arte... cultura * * Sapere Aude

miércoles, 27 de febrero de 2013

Madrid (1936), por Pablo Neruda

›
El chileno Pablo Neruda  escribió este poema sobre los bombardeos de la capital española durante la Guerra Civil. Es sencillamente impresio...
1 comentario:
lunes, 18 de febrero de 2013

Lord Byron, sobre el amor

›
Incluido en el Canto Cuarto de Las peregrinaciones de Childe-Harold: CXXI ¡Oh, amor! Tú no habitas este mundo: serafín invisible, cree...
1 comentario:
sábado, 16 de febrero de 2013

Oda a la pacificación, por Mario Benedetti

›
Siento la escasez de entradas. Quinto de carrera ha entrado con todo -y le hemos entrado con todo a quinto de carrera- y no me veo con much...
3 comentarios:
viernes, 30 de noviembre de 2012

Vistazo a Arthur Schopenhauer

›
Echemos un vistazo a Arthur Schopenhauer, "el filósofo pesimista", a través de unas pocas líneas y de un breve aunque esclarecedor...
miércoles, 21 de noviembre de 2012

Distintas visiones de la política en democracia

›
Os traigo sencillamente dos extractos de discursos, ambos de hace poco más o menos un siglo, ambos pertenecientes a dos de las más famosas ...
martes, 4 de septiembre de 2012

Sobre el olvidado siglo XX

›
Pronto empiezan de nuevo las clases para nosotros los universitarios. En mi caso me enfrento -de grado- con el último año de la licenciatur...
miércoles, 8 de agosto de 2012

Camus rebelado

›
Terminado de leer el excelente libro de Albert Camus ' The Rebel ' ( L'Homme révolté , 1951) en una edición británica, paso a ...
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

El dueño del Café

Santiago H. Gea
Profesor de Geografía e Historia en Ed. Secundaria y Bachiller
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.